Vínculos Silenciados: Violencia y VIH en las mujeres. Una mirada a la situación actual en América Latina y el Caribe.

(Download English below)

Año: 2009
Recopilación del texto: Dra. Mabel Bianco y Lic. Florencia Aranda

La desigualdad de género y como consecuencia la asimetría de poder en las relaciones intimas, familiares y sociales, colocan a las mujeres en un contexto de mayor vulnerabilidad social frente a la violencia y al VIH/SIDA. La dimensión de género interactúa con variables que a su vez pueden exacerbar la discriminación y exclusión social hacia las mujeres, como la edad, nivel económico, etnia, raza, orientación sexual, educación, entre otras.
La violencia contra las mujeres y el VIH/SIDA afectan la salud y el ejercicio de los derechos de mujeres y niñas en todo el mundo. Si bien los vínculos entre ambas pandemias son innegables, y los efectos de su interrelación amenazan la vida de millones de mujeres y niñas en el mundo, los gobiernos así como las agencias de Naciones Unidas – NU – y los principales donantes, aún continúan abordando ambos temas de forma aislada, resultando en respuestas deficientes e incompletas al VIH, perpetuando la feminización de la epidemia.

Descargar
Download

22.403 comentarios en “Vínculos Silenciados: Violencia y VIH en las mujeres. Una mirada a la situación actual en América Latina y el Caribe.