embarazo adolescente

En los medios

Argentina: Matrimonio infantil atenta contra los derechos de las niñas

Por Norma Loto .- Un total de 341.998 adolescentes argentinos de entre 14 y 19 años que conviven en situación de pareja, ya sea en unión consensual o legal por matrimonio, de acuerdo con el último Censo efectuado en 2010 y retomado en el reciente estudio «Situación del matrimonio o convivencia infantil en Argentina», realizado por la Fundación para Estudio e Investigación de la mujer (FEIM), con el apoyo de UNFPA. (SEMLAC, 12.12.2016)

Leer más
Publicaciones

Color de Rosa. Situación del matrimonio o convivencia infantil en Argentina

Año: 2016
Autoras: Mabel Bianco y Cecilia Correa.

Publicado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Argentina.

Millones de niñas y niños conviven en pareja, en matrimonio o simplemente en uniones, contra su voluntad o sin capacidad de poder decidir esa convivencia, por no entender realmente el significado de esto y las consecuencias para su vida futura. La diferenciación entre convivencia o matrimonio forzado y convivencia o matrimonio aceptado/decidido es compleja de diferenciar, y por ende el número de niñas –ya que son ellas las que predominan francamente- es difícil de precisar según estén en uno u otro grupo. Sin embargo, ya sea esta convivencia aceptada o forzada, constituye una violencia que experimentan estas niñas y que conlleva una violación de sus derechos humanos.

Leer más
Actividades

Campaña #DeciloComoQuieras pero informate antes

FEIM, con el apoyo de UNICEF, presentó la campaña “Decilo como quieras, pero informate antes”, una iniciativa dirigida a adolescentes para desterrar mitos vinculados al embarazo e informar sobre la maternidad y la paternidad no planificadas. La campaña se desarrolló desde el 21 al 26 de septiembre de 2016, en el marco de la “Semana para la Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia”.

Leer más
En los medios

Cada vez abren más ‘salitas’ para hijos de los alumnos de secundaria

A pesar de la Ley de Educación Sexual Integral, obligatoria desde hace una década, en la Argentina el embarazo en la adolescencia no disminuye: el 16% de los niños que nacen cada año es de madres adolescentes, según estudios realizados por la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes y la Fundación para la Investigación y el Estudio de la Mujer (FEIM). Con el apoyo de Unicef, la ONG presentó esta semana la campaña “#Decilo como quieras, pero informate antes”, una iniciativa dirigida a adolescentes para desterrar mitos vinculados al embarazo e informar sobre la maternidad y la paternidad no planificadas. Perfil – 25.09.2016

Leer más