• Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    Incidencia y exigibilidad Coordinación y Capacitación Monitoreo: Diagnósticos Legislación Recursos para monitorear
  • Documentos y bibliografia
  • Links
  • Contacto

Legislación

Leyes Nacionales

  • violencia
Legislación - Leyes Nacionales
2012

Ley 26.791 - Codigo Penal - Femicidio

...

Leer más
  • ANP - Chubut
Legislación - Leyes provinciales
2010

Ley Nº 709 - Procedimiento a Desarrollar en los Establecimientos de Salud Pública, Respecto de la Atención de los Casos de Abortos No Punibles.

...

Leer más
  • Trata
Legislación - Leyes Nacionales
2012

Ley 26.842 - Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus victimas. Código Penal, Código Procesal Penal y Ley Nº 26.364. Modificaciones.

Resumen: DISPOSICIONES GENERALES. DERECHOS DE LAS VICTIMAS. DISPOSICIONES PENALES Y PROCESALES. DISPOSICIONES FINALES....

Leer más
  • ANP
Legislación - Leyes Nacionales
2012

Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre Aborto No Punible

Interpretó el Código Penal diciendo que no resulta punible la interrupción del embarazo proveniente de toda clase de violación y que cualquier caso de aborto no punible no está supeditado a trámite judicial. Exhortó a implementar protocolos hospitalarios....

Leer más
Legislación - Leyes provinciales
2011

Ley Nº 7.032.

Adhiérase la Provincia de Santiago del Estero en su parte dispositiva a la Ley Nacional Nº 26.485 "Para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres" en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales....

Leer más
  • Fertilización Asistida. Reglamentación. Provincia de Buenos Aires
Legislación - Leyes provinciales
2010

Provincia de Buenos Aires. DECRETO 2980 PBA. Fertilización Asistida. Reglamentación.

Decreto de Reglamentación de la Ley Nº 14208...

Leer más
  • ley de protección integral a las mujeres - violencia - reglamentación
Legislación - Leyes Nacionales
2010

Decreto 1011/2010 de reglamentación de la Ley Nº 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

...

Leer más
  • aborto - Comodoro Rivadavia - Chubut
Legislación - Leyes provinciales
2010

Ley interrupción de la gestación en los casos de aborto permitido

Fíjase el procedimiento a desarrollar en los establecimientos de Salud dependientes de la Secretaría de Salud de la Provincia del Chubut, a fin de garantizar el acceso oportuno y en condiciones de igualdad a la interrupción de la gestación en los casos de aborto permitido, enunciados en los incisos 1 y 2 del artículo 86º del Código Penal de la Nación, que exime de pena al médico y a la paciente que llevan adelante la práctica....

Leer más
Legislación - Resoluciones
2009

Resolución CFE Nº79/2009 - Plan Nacional de Educación Obligatoria

...

Leer más
  • legislación - derechos del paciente
Legislación - Leyes nacionales
2009

Ley Nacional Nº26529 Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud.

DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULO 1º — Ámbito de aplicación. El ejercicio de los derechos del paciente, en cuanto a la autonomía de la voluntad, la información y la documentación clínica, se rige por la presente ley....

Leer más
  • migración - migrantes - legislación
Legislación - Leyes nacionales
2004

Ley Nacional de Migraciones Nº25871

ARTICULO 1° — La admisión, el ingreso, la permanencia y el egreso de personas se rigen por las disposiciones de la presente ley y su reglamentación. ARTICULO 2° — A los fines de la presente ley se entiende por "inmigrante" todo aquel extranjero que desee ingresar, transitar, residir o establecerse definitiva, temporaria o transitoriamente en el país conforme a la legislación vigente....

Leer más
  • derechos sexuales - derechos reproductivos - violencia - legislación
Legislación - Leyes nacionales
2009

Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY DE PROTECCION INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS AMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES INTERPERSONALES...

Leer más
  • Ligadura de trompas - vasectomía - PMO - anticoncepción quirúrgica
Legislación - Resoluciones
2008

Resolución 3169/08 de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad sobre Anticoncepción Quirúrgica

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires pidió que se reemplace al personal de urología para poder garantizar la intervención quirúrgica, porque se puso en evidencia el incumplimiento por parte de las autoridades del Hospital de su obligación de garantizar el acceso a las prácticas de contracepción quirúrgica....

Leer más
  • Ligadura de trompas - vasectomía - PMO - anticoncepción quirúrgica
Legislación - Resoluciones
2006

Resolución 755/2006 de Superintendencia de Servicios de Salud incorpora ligadura de trompas y vasectomía a PMO

Establécese que las entidades del Sistema Nacional del Seguro de Salud deberán implementar y garantizar el acceso a las prácticas denominadas "ligadura de trompas de Falopio" y "ligadura de conductos deferentes o vasectomía", debiendo proceder a su cobertura total....

Leer más
  • educación sexual
Legislación - Resoluciones
2008

Resolución del Consejo Federal de Educación Nº45/08

Se resuelve aprobar los "Lineamientos Curriculares para la educación sexual integral - Programa Nacional de Educación Sexual Integral - Ley Nacional Nº26.150"...

Leer más
  • educación sexual
Legislación - Resoluciones
2008

"Lineamientos Curriculares para la educación sexual integral - Programa Nacional de Educación Sexual Integral - Ley Nacional Nº26.150"

...

Leer más
  • cuadro comparacion estado leyes provinciales
Legislación - Leyes provinciales
2005

Cuadro comparativo (síntesis) de leyes provinciales

Finalmente durante el 2002 se aprobó la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable (N° 25.763) brindando un marco nacional y amplio para la salud sexual y reproductiva. A nivel provincial nuestro país es heterogéneo porque algunas provincias cuentan con leyes provinciales y programas exitosos hace años, muchas de ellas....

Leer más
  • estudio comparativo leyes provinciales análisis
Legislación - Leyes provinciales
2005

Estudio comparativo de leyes provinciales

El presente informe tiene como objetivo realizar un estudio comparativo de la legislación provincial y nacional en materia de salud sexual y reproductiva. El mismo se realiza a partir de una lectura de la normativa vigente. No es parte de este estudio el sondeo sobre la implementación de las leyes, en cuanto al real acceso a los servicios. Aspecto fundamental en vista a obtener un panorama más próximo a las diferentes realidades. Por lo tanto, hay que tener presente que este abordaje tiene como límite el texto de la ley....

Leer más
  • resolución - ministerio- genero - salud
Legislación - Normativas
2005

Resolución 413/2005. Coordinación de Unidad de Género y Salud

El mercado común del sur o MERCOSUR es un bloque económico compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Fue creado por el tratado de Asunción el 26 de Marzo de 1991. Dentro del Mercosur, el grupo que discute los temas de Salud fue creciendo en importancia, desde la inicial comisión denominada Productos para la Salud. En 1995 se crea la reunión de Ministros de Salud y en 1996 el subgrupo de trabajo Nº 11 "Salud", como grupos de trabajo permanentes. En términos generales sus objetivos se dirigen a la aprobación de normas generales y acuerdos en materia de salud que abarquen a los cuatro países iniciales, más Bolivia y Chile que se han incorporado al área....

Leer más
  • cofesa - compromiso - reducción - mortalidad materna
Legislación - Normativas
2004

Compromiso para la Reducción de la Mortalidad Materna en Argentina

El consejo federal de Salud (COFESA) fue creado por Ley 22373 el 13 de enero de 1981. Está integrado por miembros que cumplen la autoridad en la Salud Pública de mas alto nivel en el orden nacional y en cada provincia. Su función es coordinar las actividades y programas en materia de salud en toda la República. Es la principal herramienta para que en un país federal se coordinen las políticas de salud entre las provincias y el nivel nacional. Las actas desde 2003 en adelante pueden leerse en el sitio web del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación....

Leer más
  • cofesa - presentacion
Legislación - Normativas
2006

Presentación del Programa Nacional de de Salud Sexual y Reproductiva (COFESA)

El consejo federal de Salud (COFESA) fue creado por Ley 22373 el 13 de enero de 1981. Está integrado por miembros que cumplen la autoridad en la Salud Pública de mas alto nivel en el orden nacional y en cada provincia. Su función es coordinar las actividades y programas en materia de salud en toda la República. Es la principal herramienta para que en un país federal se coordinen las políticas de salud entre las provincias y el nivel nacional. Las actas desde 2003 en adelante pueden leerse en el sitio web del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación....

Leer más
  • anticonceptivos – anticoncepción de emergencia – provisión gratuita
Legislación - Resoluciones
2007

Resolución 232/2007 Anticoncepción Hormonal de Emergencia.

Resolución 237 del Ministerio de Salud de la Nación – 2 de marzo 2007. Incorpora la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), como método anticonceptivo hormonal al Programa Médico Obligatorio, es decir de manera gratuita en todos los servicios de salud públicos, obras sociales y medicina prepaga....

Leer más
  • alumnas embarazadas – lactancia materna – comités de etica
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Tucumán: Ley 6848 Estudiantes embarazadas o Madres de hijo lactante

alumnas embarazadas – lactancia materna – comités de etica ...

Leer más
  • derechos sexuales y reproductivos – salud sexual –.abortos provocados
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Tierra del Fuego: Ley 509 Creación del Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva

Provincia: Tierra del Fuego – Ley provincial 509 Creación del Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva (11/1/01). Ley 533 Modificatoria de la anterior (11/10/01). Garantizar el derecho humano de decidir libre y responsablemente las pautas inherentes a su salud sexual, a la población en general. Garantiza el acceso a información, asesoramiento, prestaciones, métodos y servicios necesarios para el ejercicio responsable de sus derechos sexuales y reproductivos; prevenir mediante la educación y la información los abortos provocados entre otros. Se incluye: Decreto 619/2002 Salud Sexual y Reproductiva que autoriza la anticoncepción quirúrgica (12/7/02) Ley 521 Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y sus familias. ...

Leer más
  • libertad personal – derecho a la vida – gratuidad
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Santa Fe: Ley 11888 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable

Provincia de Santa Fe - Ley provincial 11888 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. Decreto reglamentario 2442. Decreto 3009 Modificación Decreto 2442. En la órbita del Ministerio de Salud y Medio Ambiente. Entre sus objetivos: promover la maternidad y paternidad responsables, a través de la planificación de los nacimientos, favoreciendo espacios intergenésicos adecuados, en el marco del reconocimiento del derecho a la vida desde el momento de la concepción. Se incluye: Ley 10947 Establecimientos oficiales. Educación sexual. Incorporación curricular. Ordenanza Municipal 7294 - Rosario - Derecho a requerir y a recibir información de la Intendencia Municipal y del Honorable Consejo Municipal ...

Leer más
  • procreación responsable – derecho a decidir – planificación familiar
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Santa Cruz: Ley 2656 Adhesión a la Ley 25673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Provincia Santa Cruz - Ley provincial 2656 Adhesión a la Ley 25673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Sancionada 26/6/2003. En solo 3 artículos (el 3° de forma) se adhiere sin erogación de fondos provinciales. Se incluye: Ley 2578 Alumnas Embarazadas. Establece que el Consejo Provincial de Educación establecerá un régimen especial de justificación de inasistencias para alumnas embarazadas que cursen la enseñanza general básica, polimodal y superior no universitaria, en los establecimientos educativos dependientes del Consejo Provincial de Educación. Les otorga 60 días de inasistencias justificadas, alrededor del parto, y otorga 1 hora diaria de permiso para asegurar lactancia materna. ...

Leer más
  • procreación responsable – derecho a decidir – planificación familiar
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - San Luis: Ley San Luis 5344 Procreación Responsable

Provincia de San Luis - Ley provincial 5344 Procreación Responsable. Decreto 4455-MS-2002 Promulgación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva. Decreto 127/2003 Creación del Programa Provincial Integral de Salud Reproductiva. Brinda información, asistencia y orientación para la procreación responsable, a los fines de asegurar y garantizar el derecho humano a decidir libre y responsablemente sobre las pautas reproductivas y la planificación familiar. Se propone: Promover la maternidad y paternidad responsable; Disminuir la morbimortalidad perinatal y materna; favorecer intervalos intergenésicos adecuados; Prevenir embarazos no deseados y/o en situación de riesgo; Evitar abortos provocados entre otros. ...

Leer más
  • protección integral del niño – desde la concepción – derechos del niño
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - San Juan: Ley 7338 Protección Integral de los Derechos de todos los niños y adolescentes.

Provincia de San Juan – No posee ley sobre salud sexual y procreación responsable. Sancionada 5/12/2002. Se incluye: Ley provincial 7338 Protección Integral de los Derechos de todos los niños y adolescentes. Considera niño a toda persona física desde su concepción hasta los (18) años de edad. Las políticas públicas dirigidas a los niños y la adolescencia tendrán como objetivo el desarrollo de éstos en el núcleo familiar a través de la implementación de planes de prevención, promoción, asistencia e integración social. Se incluye: Ley 6794 Cursos de Prevención de Conductas de riesgo, Ley 6542 Violencia contra la mujer, Ley 6918 Modificación ley 6542 Violencia contra la mujer ...

Leer más
  • responsabilidad – cuidado de la vida – desde la concepción
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Salta_ Ley 73113 Sexualidad Responsable

Provincia de Salta - Ley provincial 73113 Sexualidad Responsable. Promulgada el 20/09/04. Publicada en el BO Nº 16968. Promueve la responsabilidad en la sexualidad y en la transmisión y cuidado de la vida. Se garantiza los servicios de atención médica, educativa y de asistencia social a que se refiere esta Ley. Son sus objetivos: Proteger y promover la vida de las personas desde la concepción. Promover el desarrollo integral de la familia y la autonomía de las personas. Promover la salud individual y familiar. Revalorizar el rol del varón y de la mujer, estimulando el ejercicio responsable de la sexualidad y la procreación. Promover la cultura del discernimiento que afirme el derecho y el deber del consentimiento informado, entre otros. ...

Leer más
  • equipos interdisciplinarios, prevención salud sexual, educación para la salud.
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Neuquén: Ley 2222 Creación del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.

Provincia de Neuquén. Ley provincial 2222 Creación del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva. Decreto reglamentario 3331/9. Destinada a promover y garantizar la salud sexual y reproductiva de mujeres y hombres. Son sus objetivos reducir la tasa de morbimortalidad materno infantil, prevención de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, tender a la disminución de las enfermedades de transmisión sexual. Se incluye: Ley 2431 Modificatoria de la Ley 222. Ley 2285, modificatoria de la Ley 2222. Ley 2327de Comités Hospitalarios de Ética - Adhesión a la Ley Nacional 24742. Ordenanza Municipal 5661 - San Martín de los Andes Acceso a la Información Pública. ...

Leer más
  • valores espirituales – familia como soporte social -
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Misiones: decreto provincial Misiones 92/98 Creación del Programa Provincial de Planificación Familiar Integral.

Provincia de Misiones. Decreto provincial 92/98 Creación del Programa Provincial de Planificación Familiar Integral. En una larga fundamentación, ratifica a la familia como soporte de toda sociedad con profundos y arraigados valores espirituales y democráticos. El programa tiene por objeto brindar atención especializada y completa referente a la planificación libre y responsable de su familia, dotándola de todos los medios idóneos de que el Estado provincial disponga. Establece pautas para su implementación. Se incluye Ley 3782 Alumnas Embarazadas ...

Leer más
  • pautas reproductivas – etica y convicciones personales – protección de la vida
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Mendoza: Ley 6433 creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva,

Provincia de Mendoza. Ley provincial 6433 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva, y Decreto 2010 Reglamentario. Objetivos generales: acceso a la información y a los servicios que le permitan la toma de decisión, responsable y voluntaria, sobre sus pautas reproductivas, respetando la ética y las convicciones personales; proteger la vida desde el momento de la concepción y promover el desarrollo integral de la familia. Se basa en el derecho humano básico de toda persona a mantener y restituir su salud. ...

Leer más
  • derecho a decidir – pautas sexuales y reproductivas – cancer genitomamario
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - La Rioja: Ley 7049 Creación del Programa Integral de Educación Sexual y Reproductiva.

Prov. De La Rioja. Ley provincial 7049 Creación del Programa Integral de Educación Sexual y Reproductiva. En el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Objeto: Promocionar la salud individual y familiar, garantizando el derecho a decidir libre y responsablemente sus pautas sexuales y reproductivas, ofreciendo los medios para posibilitar ese derecho, reducir la morbimortalidad materno-infantil, brindar asesoramiento preventivo sobre enfermedades de transmisión sexual y cáncer génito mamario y/o prostático. Capacitar a agentes de salud, que tiene como destinatario al grupo familiar. Se incluyen Decreto 1/2001 Promulgación Ley de Educación Sexual y Reproductiva. Veto parcial. Ley 7505 Educación Sexual y Reproductiva. Derogación ...

Leer más
  • derecho humano a la salud – protección de la familia – no discriminación
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Prov. de Bs As: Ley 13066 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable

Provincia de Buenos Aires - Ley 13066 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. Sancionada 28/5/2003. Decreto 2723/2003 Reglamentación Ley 13066. Garantiza las políticas orientadas a la promoción y desarrollo de la salud reproductiva y la procreación responsable. Se sustenta en el derecho humano básico de toda persona a mantener y restituir su salud, como también a proteger a la familia, considerada ésta como una sociedad natural existente antes que el propio Estado Respeta las pautas culturales, éticas y religiosas del demandante. Decreto 938/2003 Promulgación, con observaciones: entre otras, elimina la educación sexual. Se incluye: Ley 12569 Violencia Familiar ...

Leer más
  • derechos reproductivos – realización plena de la vida sexual – libre opción maternidad
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Rio Negro: Ley 3450 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Sexualidad Humana.

Provincia de Rïo Negro. Ley provincial 3450 Creación del Programa Provincial de Salud Reproductiva y Sexualidad Humana. Sanciónada 12/10/2000. Promulgada 23/10/2000. Decreto reglamentario 586. Programa elaborado y ejecutado en forma conjunta por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y el Ministerio de Educación y Cultura. Es una de las mejores redacciones en el tema. Se incluye: Ley 3059 Salud Reproductiva y Sexualidad Humana. Decreto reglamentario 1381. Ley 3736 Convivencia homosexual. Ley 3157 Prevención y Asistencia de las Enfermedades de Transmisión Sexual. Ley 3055 Orientación Sexual como Derecho Innato de las personas. Ley 2602 Creación Comisión Intersectorial para el abordaje e implementación en el ámbito educativo de la temática relacionada con la sexualidad humana. Ley 3704 Ácido fólico en la población femenina en edad reproductiva. Adhesión ley nacional 25630. Ley 3099 Investigación Bioética. Ley 3076 Derechos del Paciente. Ley 1829 Derecho de Libre Acceso a las fuentes de Información ...

Leer más
  • derecho humano a decidir – pautas reproductivas -
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - La Pampa: Ley 1363 Creación del Programa Provincial de Procreación Responsable

Provincia de La Pampa. Ley provincial 1363 Creación del Programa Provincial de Procreación Responsable. Sancionada 27/11/1991. En el ámbito de la Subsecretaría de Salud Pública. Brindará a toda la población información, orientación y prestaciones de servicios que aseguren el derecho humano de decidir libre y responsablemente sobre sus pautas reproductivas. A ejecutarse en centros de alta complejidad y unidades de primer nivel de atención. Se incluyen: Ley 2079 Sobre el Ejercicio de las Actividades de la Salud. Derogación Decreto – Ley N°504/69 y Modificación de Diversas Normas Vigentes.- (Legalización de la Contracepción Quirúrgica). Decreto 156/2003. • Ley 1462 Estudiantes Embarazadas. ...

Leer más
  • multidisciplinario – salud integral – jóvenes
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Jujuy: Ley 5133 Creación del Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable

Provincia de Jujuy. Ley provincial 5133 Creación del Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable y de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual. Decreto reglamentario 2139. Son sus objetivos entre otros: educar a la comunidad sobre maternidad y paternidad responsable, el autocuidado de la salud integral; prevenir enfermedades de transmisión sexual, disminuir la morbimortalidad perinatal y materna, Creación del Consejo Provincial de Salud Reproductiva. Además se incluyen: Ley 5033 Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Procreación Responsable, Ley 5009 Comité Provincial de Bioética y Comités Hospitalarios Ley 4444 De Publicidad de los Actos de Gobierno y Libre Acceso a la Información del Estado ...

Leer más
  • educación sexual – uso indebido de drogas – ETS
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Formosa: Ley 1230 de Educación Sexual y control de adicciones.

Prov de Formosa. Ley provincial 1230 de Educación Sexual y control de adicciones. Promulgada 22/11/1996. Modifica las Leyes nº 647 y su modificatoria nº 755 en todos sus términos. Declara de Interés Provincial la Educación Sexual en todos los niveles de escuelas públicas y privadas, y el uso indebido de estupefacientes, el alcohol, tabaco y la automedicación Debe ser implementada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia. Prevee la capacitación docente. Invita a las obras sociales a reconocer en su cobertura el tratamiento de patologías relacionadas con el consumo de estupefacientes, alcoholismo, tabaquismo, y enfermedades de transmisión sexual....

Leer más
  • perspectiva de género – derecho a decidir – educación sexual - gratuidad
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Entre Ríos: Ley 9501 creación del sistema provincial de salud sexual y reproductiva y educación sexual.

Provincia de Entre Ríos - Ley 9501 Creación del Sistema Provincial de Salud Sexual y Reproductiva y Educación Sexual. Incluye: gratuidad de los servicios. Garantizar acceso a la información y la educación sexual en todos los ámbitos, respetando sus creencias y valores. Incluir la perspectiva de género. Evitar la práctica del aborto provocado. Promover la reflexión conjunta entre los adolescentes y sus padres. Se incluyen: Ley 9356 Alumnas Embarazadas, Decreto 1169/2005 - Reglamento General de Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Provincial. ...

Leer más
  • perspectiva de género – derecho a decidir – educación sexual - gratuidad
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Corrientes: Ley 5527 de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Provincia de Corrientes - Ley 5527 Salud Sexual y Procreación Responsable. Sancionada: 01/07/2003. Promulgada: 11/08/2003. Publicada: 14/08/2003 Se trata de una ley muy breve, de apenas 3 artículos (el último de forma), que adhiere en todo el ámbito de la provincia de Corrientes a la Ley Nacional 25673, y autoriza al Ministerio de Salud Pública de la provincia a suscribir convenios correspondientes a los fines de organizar el programa y poder percibir las partidas del Tesoro nacional, debido a que su no cumplimiento cancelará las transferencias acordadas. ...

Leer más
  • educación sexual – derecho a decidir – capacitación
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Córdoba: Ley 8535 – creación programa de salud reproductiva y sexualidad.

Provincia de Córdoba - Ley provincial 8535 Creación del Programa de Salud Reproductiva y Sexualidad. Propósito: garantizar a las personas el poder decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de sus hijos, capacitar agentes de salud, campañas de difusión. Se invitará al Ministerio de Educación y Cultura a incluir en las currículas del Ciclo Básico Unificado (CBU) y del Ciclo de Especialización (CE), públicos y/o privados, contenidos sobre reproducción y sexualidad. Se incluyen Ley 9011 de Salud Pública, Ley 9073 Programa de Maternidad y Paternidad Responsable, Ley 9099 a la ley 9073, l Ley 8803 Acceso al conocimiento de los actos del estado de la provincia de Córdoba ...

Leer más
  • acceso a la información – mortalidad materna – prevención abortos provocados.
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Cdad. Autónoma de Buenos Aires lLey 418 - Salud Reproductiva y Procreación Responsable

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley 418 de Salud Reproductiva y Procreación Responsable y Ley 439 Modificatoria de ley 418. Acciones que implementan las políticas orientadas a la promoción y desarrollo de la Salud Reproductiva y la Procreación Responsable, Ser incluyen Resolución 874/2003 Anticoncepción Quirúrgica, Ley 153 Ley Básica de Salud, Decreto 208/2000 Regulación Ley Básica de Salud, Ley 1669 Inclusión Social de la Niñez, Ley 1004 Unión Civil, Decreto 556/2003 Reglamentación Ley Unión Civil, Ley 1044 Embarazos no compatibles con la vida, Decreto 2122/2003 Programa de Acción Coordinada para Fortalecimiento de los Derechos de la Mujer, Violencia Familiar, Maltrato Infantil y Salud Sexual y Reproductiva, Ley 421 Protección contra la discriminación por razones genéticas, Ley 474 Plan de Igualdad Real de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Varones, Ley 1865 Creación del Consejo de la Juventud C.A.B.A. ...

Leer más
  • legislacion provincial – derecho a decidir – pautas culturales
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Chubut: Ley 4545 Programa de Salud Sexual y Reproductiva.

Prov de Chubut. Ley provincial 4545. Creación del Programa de Salud Sexual y Reproductiva. Promulgada noviembre 1999. Se propone promocionar la salud individual y familiar, garantizando el derecho que asiste a las personas de poder decidir libre y responsablemente sus pautas sexuales y reproductivas, ofreciendo los medios para posibilitar ese derecho y respetando las pautas culturales y el sistema de valores vigentes. Se incluye el Decreto 1518/2000 Reglamentario de la Ley 4545, La Ley 4950 Contracepción Quirúrgica, el Decreto 932/2003 de Reglamentación de los Comités de Bioética, la Ley 4347 Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, la Ley 3764 de Acceso a las Fuentes de Información ...

Leer más
  • legislacion provincial - Programa educación para la salud – derecho humano a decidir
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Chaco: Ley prov Chaco 4276 y 5409

Prov de Chaco. Ley provincial 4276 Creación del Programa de Educación para la Salud y Procreación Humana Responsable. Sancionada abril 1996, veto parcial aceptado agosto 1996. Decreto 462/1996 Reglamentación Ley 4276. Ley 5409 modificatoria de la Ley 4.276.Crea una comisión multisectorial para la implementación del programa. Pondrá a disposición de la población, la educación, información, métodos y prestaciones de servicios que garanticen el derecho humano a decidir libre y responsablemente las pautas inherentes a su salud sexual y, antes de la concepción de la vida, a la procreación humana responsable. Se menciona la Ley 4781 Consejo Provincial de Bioética, y la Ley 4633 de Prevención y Asistencia a los Padres Niños ...

Leer más
  • legislacion provincial - comités de etica – grupo interdisciplinario
Legislación - Leyes provinciales
0

Textos de legislacion provincial de Salud Sexual y Reproductiva - Catamarca: Ley prov 5057 de Comités Hospitalarios de Etica.

Prov. de Catamarca. Ley provincial 5057 de Comités Hospitalarios de Etica. Sancionada: 27/12/2001. Promulgada: 28/01/2002. Publicada: 08/02/2002. No posee ley de salud sexual y reproductiva. En cambio, ha adherido a la creación de los Comités Hospitalarios de Ética para los establecimientos hospitalarios de gestión estatal y/o privada, adhiriendo a la ley nacional 24742. Los concibe como un grupo inter y transdisciplinario. la Ordenanza Municipal 3883/05 para San Fernando del Valle garantiza el acceso a la Información ...

Leer más
  • acceso a la información – mejoramiento de la democracia – audiencias públicas
Legislación - Leyes nacionales
2003

Decreto 1172/2003 - Normativa Nacional - Acceso a la Información Pública

Decreto 1172/2003 Acceso a la Información Pública. 3/12/2003. Aprueba los Reglamentos Generales de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional, para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, para la Elaboración Participativa de Normas, del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional y de Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos, Formularios de inscripciones, registro y presentación de opiniones y propuestas. Establece el acceso libre y gratuito vía Internet a la edición diaria del Boletín Oficial de la República Argentina, para mejorar la calidad de la democracia. ...

Leer más
  • derechos de los niños - protección integral a niños – goce de derechos
Legislación - Leyes nacionales
2005

Ley Nacional 26061 Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Ley 26.061. Ley de Proteccion Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Sancionada 28/9/2005; Promulgada de Hecho 21/10/2005; Publicada 26/10/2005 Establece la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte. Estos derechos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior del niño. Financiamiento y Disposiciones complementarias....

Leer más
  • derechos de padres e hijos – derecho a la información – derecho a la toma de decisiones
Legislación - Leyes nacionales
2004

Ley Nacional 25929 Derechos de Padres e Hijos durante el proceso de nacimiento

Ley Nacional 25.929. Ley de Derechos de Padres e Hijos Durante el Proceso de Nacimiento. Sanciónada 25 agosto 2004. Promulgada 17 septiembre 2004. Establece los derechos que tiene la mujer en relación al embarazo, parto y puerperio (a ser informada, tratada con respeto, considerada, etc;), la persona recién nacida (a dignidad y respeto, identificación, a no ser utilizada en investigaciones, etc), el padre y madre de una persona recién nacida en situación de riesgo (a internación conjunta, a recibir información comprensible, suficiente y continuada, a la toma de decisiones, etc). Se incorpora al PMO (programa médico Obligatorio) y rige en el ámbito público, obras sociales y privado. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Salud de la Nación, y las autoridades provinciales/municipales....

Leer más
  • estudiantes embarazadas – progenitores – prohibición de discriminación
Legislación - Leyes nacionales
2003

Ley Nacional 25808 Adolescentes embarazadas

Ley 25808. Ley sobre estudiantes embarazadas. Sancionada: Noviembre 5 de 2003. Promulgada: Noviembre 27 de 2003. Publicada B.O. 28/11/03 Modifica el artículo 1º de la Ley Nº 25.584, prohibiendo a los directivos o responsables de los establecimientos oficiales y privados de educación pública de todo el país, en todos los niveles del sistema y de cualquier modalidad, la adopción de acciones institucionales que impidan o perturben el inicio o prosecución normal de sus estudios a las estudiantes en estado de gravidez o durante el período de lactancia y a los estudiantes en su carácter de progenitores. ...

Leer más
  • alumnas embarazadas – continuidad de la escolaridad - marginación
Legislación - Leyes nacionales
2002

Ley Nacional 25584 Acciones contra alumnas embarazadas

Ley 25584. Ley Sobre Acciones Contra Alumnas Embarazadas. Sancionada Mayo 2002. Prohibe toda acción institucional que impida el inicio o continuidad del ciclo escolar a cualquier alumna embarazada o por cualquier otra circunstancia vinculada con lo anterior que produzca efecto de marginación, estigmatización o humillación, en los establecimientos de educación pública del país, de cualquier nivel, ciclo y modalidad. Designa al Ministerio de Educación de la Nación como autoridad responsable de su cumplimiento, dando el curso administrativo o judicial adecuado....

Leer más
  • modificación código penal – delitos sexuales - violación
Legislación - Leyes nacionales
1999

Ley Nacional 25087 Delitos contra la integración física

Ley 25.087. Delitos Contra la Integridad Sexual (Modificación al Código Penal) Se modifican varios art del Código Penal, antes bajo el Título de “delitos contra el Honor” por el de “delitos contra la Integridad Sexual” (violación, corrupción de menores, proxenetismo, pornografía, exhibiciones obscenas y otros relacionados). Se aumentan las penas. Se suprime el infanticidio, que exculpaba a la puérpera (y parientes cercanos) que, en estado de enajenación mental durante el puerperio, matara al recién nacido...

Leer más
  • comité de etica – tecnologías reproductivas – derecho de los pacientes
Legislación - Leyes nacionales
1996

Ley Nacional 24742 Comités hospitalarios de ética

Ley 24742. Ley sobre Comités hospitalarios de ética. Sancionada: 27/11/1996 Promulgada: 18/12/1996. Publicada: 23/12/1996. Crea un Comité Hospitalario de Ética en todo hospital del sistema público de salud y seguridad social, que cumplirá funciones de asesoramiento, estudio, docencia y supervisión de la investigación respecto de cuestiones éticas que surgen de la práctica de la medicina hospitalaria. Menciona entre otros temas (no excluyente) los siguientes: Tecnologías reproductivas; Eugenesia; Eutanasia; Relación médico-paciente; Atención de la salud; Genética; Salud mental; Derecho de los pacientes; Secreto profesional...

Leer más
  • violencia familiar – maltrato físico o psíquico – centros de información
Legislación - Leyes nacionales
1996

Ley Nacional 24417 Protección contra la violencia familiar

Ley 24.417. Ley de Protección contra la violencia familiar. Sancionada 7 diciembre 1994 Promulgada 28 diciembre 1994. Publicada B.O. 3 enero 1995. Establece normas para la denuncia de lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar. Se podrán solicitar medidas cautelares conexas. Establece como grupo familiar el originado en el matrimonio o en las uniones de hecho. Decreto reglamentario 235/96. Artículo 1º.- Crea Centros de información y asesoramiento sobre violencia física y psíquica, para asesorar y orientar sobre los alcances de la Ley y sobre los recursos disponibles para la prevención de la violencia familiar....

Leer más
  • SIDA – tratamiento del SIDA – prevención del SIDA
Legislación - Leyes nacionales
0

Ley Nacional 23798 de SIDA

Ley 23.798. Ley sobre Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida –SIDA. Sancionada 156 agosto 1990. Declara de interés nacional a la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia Adquirida (investigación de sus agentes causales, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, su prevención, asistencia y rehabilitación, investigación, etc.) Decreto reglamentario Nº 1.244/91 regula su aplicación dentro de de las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y la Ley Antidiscriminatoria. Incorpora la prevención del SIDA como tema en los programas de enseñanza de los niveles primario, seciundario y terciario de educación. ...

Leer más
  • ejercicio profesional – especialistas
Legislación - Leyes nacionales
1967

Ley Nacional 17132 Ejercicio de la medicina, odontología y auxiliares

Ley 17.132. Ley de Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades Auxiliares. Sancionada: 24/01/1967. Promulgada: 24/01/1967. Publicada: 31/01/1967. Regula el ejercicio profesional. Define los campos de cada profesión. Prohibe una serie de prácticas, entre ellas “Practicar intervenciones que provoquen la esterilización”, disposición que ha quedado derogada con la ley 26130 de anticoncepción quirúrgica. Es una ley sancionada durante una dictadura militar....

Leer más
  • derechos del niño - adopción internacional – tráfico y venta – conflicto armado
Legislación - Leyes nacionales
1990

Ley 23849 Aprobación CDN

LEY 23.849. Ley que aprueba la Convención Internacional de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Sancionada 27 setiembre 1990. Publicada Boletín Oficial 22/10/1990. Aprobación de la Convención Sobre los Derechos Del Niño de Naciones Unidas, con las reservas presentadas por la República Argentina. Prohibe la adopción internacional ...

Leer más
  • discriminación – pleno ejercicio – acceso público
Legislación - Leyes nacionales
1988

Ley 23592 Antidiscriminatoria

LEY 23592. Ley antidisdiscriminatoria. Sancionada 3 agosto 1988. Promulgada 23 agosto 1988. 5 artículos. Prohibe la discriminación, definida como “quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, en particular los que consistan en persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad, o por ideas políticas. De exhibición obligatoria en locales públicos de espectáculos....

Leer más
  • educación sexual integral – derechos de los niños/as – igualdad de trato
Legislación - Leyes nacionales
2006

Ley Nacional 26150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Ley 26.150 Sancionada: Octubre 4 de 2006. Promulgada: Octubre 23 de 2006. crea el Programa nacional de educación sexual integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, como derecho de todos los educandos de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. Entiende como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos....

Leer más
  • ley nacional contracepción quirúrgica – consentimiento informado – cobertura
Legislación - Leyes nacionales
2006

Ley Nacional 26130 Régimen para las intervenciones de Contracepción Quirúrgica

Ley 26.130. Sancionada: Agosto 9 de 2006. Promulgada: Agosto 28 de 2006. Establece el Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica. Toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas "ligadura de trompas de Falopio" y "ligadura de conductos deferentes o vasectomía" en los servicios del sistema de salud. Requisitos. Excepción. Consentimiento informado. Cobertura. Objeción de conciencia....

Leer más
  • ley nacional salud sexual – participación femenina – educación sexual
Legislación - Leyes nacionales
2002

Ley 25673 PNSSyPR

Ley 25673. Sancionada: Octubre 30 de 2002. Promulgada Noviembre 21 de 2002. Crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, en el ámbito del Ministerio de Salud. 14 artículos. Fija sus objetivos, entre ellos garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios; potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable. Ver reglamentación y comentarios Conders. ...

Leer más

INFO

Sede Administrativa:
Paraná 135 3º Piso "13"
Tel/Fax | (5411) 4372-2763
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ARGENTINA
info@conders.org.ar

GALERIA





Ejerciendo el Monitoreo Social

Es una actividad que ejercen personas e instituciones para vigilar el correcto cumplimiento de programas y políticas públicas. Controla que sus objetivos y actividades garanticen el respeto de los derechos y necesidades de ciudadanos y ciudadanas.

Para el CoNDeRS monitoreo social implica la construcción y aplicación colectiva de herramientas y mecanismos para vigilar la atención de la salud sexual y reproductiva con enfoque integral y preventivo a través de la sociedad civil. Debe ser ejercido por toda la sociedad civil en todo momento, y especialmente por las-os usuarios-as de los servicios.

Se promueve su realización a través de articulación de organizaciones no gubernamentales o grupos de mujeres, derechos humanos, jóvenes y otros que se vinculan con organismo gubernamentales responsable de la atención de la salud sexual y reproductiva. Infórmese, consulte en Documentos, Datos y links y si le interesa participe!

CoNDeRS | Todos los derechos reservados © . Sitio elaborado por Aionet