• Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    Incidencia y exigibilidad Coordinación y Capacitación Monitoreo: Diagnósticos Legislación Recursos para monitorear
  • Documentos y bibliografia
  • Links
  • Contacto

Entendemos el Monitoreo Social como una actividad ciudadana destinada a vigilar al Estado en sus distintos niveles: nacional, provincial, municipal, local. Así, las políticas publicas en general; las leyes, programas, servicios, presupuestos, etc., deben ser objeto de una vigilancia política –en sentido amplio– que detecte en qué medida son adecuadas para satisfacer las necesidades de la población. Para ello se requiere acceso transparente a la información, diagnósticos, capacidad de incidencia, planes de trabajo, etc.

En esta página encontrará información y recursos para monitorear los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) de Argentina, para que se respeten los derechos sexuales y reproductivos DSR). Recibiremos sus dudas, información y denuncias a través de Contacto.

Noticias de actualidad - Ultimas noticias

  • aborto - dsyr
Noticias - internacionales
23.8.2013

Ecuador: Se niega a víctimas de violación sexual la posibilidad de abortos seguros y lícitos

La legislación restrictiva de Ecuador en materia de aborto pone en riesgo la salud y la vida de víctimas de violación sexual, señaló Human Rights Watch en un informe divulgado hoy. Está previsto que a fines de agosto de 2013, la Asamblea Nacional trate una serie de importantes reformas al Código Penal. No existen certezas de si una propuesta de despenalización de todos los casos de violación, que surgió durante un debate en la Asamblea en 2012, avanzará durante las deliberaciones de 2013....

Leer más
  • trata
Noticias - de Argentina
19.3.2013

Mensaje de apoyo y solidaridad a la Jueza Federal Subrogante de Río Gallegos, Dra. Ana Cecilia ALVAREZ

Zonta Internacional Rio Gallegos, solicita se haga conocer un explícito mensaje de apoyo y solidaridad a la Jueza Federal Subrogante de Río Gallegos, Dra. Ana Cecilia ALVAREZ, en razón de una muy tendenciosa noticia destinada a denigrarla, aparecida en C5N....

Leer más
  • AHE - Alemania - iglesia católica
Noticias - internacionales
21.2.2013

Los obispos alemanes aceptan la píldora del día después en caso de violaciones

Los obispos católicos alemanes aprueban la administración de la llamada píldora del día siguiente a mujeres que hayan sufrido una violación. Consideran que los nuevos preparados farmacéuticos permiten un uso preventivo durante las primeras horas anteriores a la fecundación. La Iglesia solo admite las que “tengan un efecto preservativo, no abortivo”....

Leer más
  • ANP - Entre Ríos
Noticias - Conders
21.2.2013

Investigan a profesionales del Hospital San Martín que se negaron a practicar un aborto no punible

Mediante decreto, el 2 de marzo de 2012 se ordenó la investigación a profesionales que se negaron a practicar un aborto. Se trata del caso de la mujer que fue autorizada por un equipo interdisciplinario de médicos para que interrumpa su embarazo porque corría peligro su vida, pero minutos antes de la intervención, un militante antiabortista ingresó al Hospital San Martín y acusó los profesionales. La operación no se realizó y la mujer fue trasladada a Buenos Aires para dar a luz. El decreto que insta a investigar a los médicos se conoció recién este lunes....

Leer más

INFO

Sede Administrativa:
Paraná 135 3º Piso "13"
Tel/Fax | (5411) 4372-2763
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ARGENTINA
info@conders.org.ar

GALERIA





Ejerciendo el Monitoreo Social

Es una actividad que ejercen personas e instituciones para vigilar el correcto cumplimiento de programas y políticas públicas. Controla que sus objetivos y actividades garanticen el respeto de los derechos y necesidades de ciudadanos y ciudadanas.

Para el CoNDeRS monitoreo social implica la construcción y aplicación colectiva de herramientas y mecanismos para vigilar la atención de la salud sexual y reproductiva con enfoque integral y preventivo a través de la sociedad civil. Debe ser ejercido por toda la sociedad civil en todo momento, y especialmente por las-os usuarios-as de los servicios.

Se promueve su realización a través de articulación de organizaciones no gubernamentales o grupos de mujeres, derechos humanos, jóvenes y otros que se vinculan con organismo gubernamentales responsable de la atención de la salud sexual y reproductiva. Infórmese, consulte en Documentos, Datos y links y si le interesa participe!

CoNDeRS | Todos los derechos reservados © . Sitio elaborado por Aionet