40 años de movimiento feminista latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Compartimos la Declaración Política del Foro de Organizaciones Feminista
Leer másCompartimos la Declaración Política del Foro de Organizaciones Feminista
Leer másOrganizaciones del movimiento de mujeres y de derechos humanos advirtieron que el retroceso en la adhesión al protocolo “compromete la responsabilidad constitucional e internacional de la provincia y el Estado”. Páginas 12 – 28.10.2016
Leer másInforme fue elaborado por Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), Amnistía Internacional- Argentina, Asociación Católicas por el Derecho a Decidir- Argentina (CDD), Asociación Lola Mora, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Centro de la Mujer (CEDEM), Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Instituto de Genero, Derecho y Desarrollo (INSGENAR), Lesbianas y Feministas por la descriminalización del aborto, Mujeres por Mujeres, Mujeres Trabajando, Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Género del Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (Nuevo Encuentro).
Leer másSHADOW REPORT TO THE SEVENTH PERIODIC REPORT BY THE GOVERNMENT OF ARGENTINA.
UN COMMITTEE ON THE ELIMINATION OF ALL FORMS OF DISCRIMINATION AGAINST WOMEN
65th Session (24 Oct 2016 – 18 Nov 2016)
Evaluación sobre el cumplimiento de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW) en el marco de la presentación del cuarto informe periódico ante el Comité cedaw 65°Período de Sesiones. octubre de 2016
Leer másEl Grupo «A Viva Voz» convocó a FEIM para coordinar un debate con jóvenes sobre la violencia contra mujeres, luego de la función del radioteatro «Fémina». La actividad se realizó el jueves 27 de octubre de 2016, en el Centro Cultural Raíces , con la participación de 60 adolescentes.
Leer másFEIM junto a un grupo de más de cuarenta organizaciones de la sociedad civil enviaron hoy una carta a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal para manifestar su preocupación sobre las versiones que atentan contra la implementación de la Resolución 2095/2016 del ministerio de Salud bonaerense. Por dicha normativa la provincia adhiere al «Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo», elaborado por el Ministerio de Salud de Nación en 2015, poniendo fin así a los obstáculos de la vieja normativa provincial para acceder a este derecho.
Leer másInvitamos a participar en la mesa “Un presupuesto por la Igualdad de género», que se realizará el Lunes 31 de octubre, de 10.00 a 13.00, en el Anexo A de la Cámara de Diputados, Sala 2, piso 2 puertas 223/225. La actividad es co-organizada por FEIM, ACIJ y ELA.
Leer másEn Salud Argentina mide 1, como los países más desarrollados. Pero la mayoría de los especialistas coincide en que no es cierto. “Analizan el índice de nacimientos y expectativa de vida, por eso Argentina está bien posicionada, pero no analiza aspectos como la mortalidad materna”, dice Mabel Bianco, de FEIM. Clarín – 27.10.2016
Leer másMabel Bianco, presidenta de FEIM, participó en la reunión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil para América Latina y el Caribe de OnuMujeres, realizada el lunes 24 de octubre en Montevideo. Bianco fue electa para integrar este consejo durante el período 2012-2016. Al cierre de la reunión junto a la Directora Regional de ONU Mujeres Luiza Carvalho y Maria Noel Vaeza, Directora de Programas en ONU Mujeres, las mujeres que terminaron su mandato se despidieron y fueron homenajeadas.
Leer más