Mujeres incluidas o excluidas del G20: implicaciones para la igualdad de género
Mabel Bianco, presidenta de FEIM, fue una de las organizadoras del seminario internacional online organizado por BRICS Feminist Watch, en el que participaron organizaciones feministas.
BRICS Feminists Watch and Partners- PWESCR, The Inequality Movement, Gen Dev Centre for Research and Innovation, Espaço Feminista, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y Feminist Land Platform organizaron el seminario online “Mujeres incluidas o excluidas del G20: implicaciones para la igualdad de género”.
Mabel Bianco, presidenta de FEIM, fue la primera presentadora del evento.
Fundadora y coordinadora de Defensores de Derechos Humanos de las Mujeres para el Observatorio del G20, Jefa de la delegación argentina del W20 y co coordinadora internacional del Grupo de Género C20 Italia
En su presentación, incluyó su experiencia en el grupo de género W20 y C20 y habló de cómo la conversación sobre la igualdad de género ha evolucionado a lo largo de los años. Si bien el W20 lleva más años ya que se creó en el 2014, el C20 recién en el 2018 creó el subgrupo de género. Este es muy importante porque desde ese grupo interactúa con los otros grupos del C 20 que integra a una diversidad de intereses pudiendo articular con ellos. Se refirió a las lagunas existentes e hizo recomendaciones para garantizar la inclusión de mujeres feministas en el G20 y especialmente en los llamados» engagement groups» integrados por representantes de la sociedad civil.
Agrega que hablo Ma Grazia Panunzio Co Coordinadora del Grupo de Trabajp de Genero del C20 Italiaa y presuidenta de AIDOS , una ONG feminista italiana que promueve los derechos de las mujeres y especialmente los sexuales y reproductivos.