NiUnaMenos

Actividades

Organizaciones piden mayor transparencia en el presupuesto para la igualdad de género

En el día en que diputadas y diputados nacionales tratarán en comisión el proyecto de ley del presupuesto 2017, organizaciones de la sociedad civil demandaron mayor transparencia en la elaboración del presupuesto destinado a distintas áreas para garantizar los derechos de mujeres y niñas, y también en su ejecución y rendición de cuentas. Además, enviarán una carta a los diputados para pedir que el presupuesto del año próximo explicite en forma clara las partidas presupuestarias destinadas a disminuir la violencia contra mujeres, en respuesta a las movilizaciones que llevaron a las calles este reclamo con la consigna “Ni una menos”, así como el presupuesto para el programa nacional de Educación Sexual Integral, que hasta ahora no es desagregado por el Ministerio de Educación.

Leer más
En los medios

Mataram Lucía

“Ser mulher na Argentina em 2016 é ter uma vida aparentemente moderna, mas não ter tanta independência como aparentamos e acreditamos ter”, explica Mabel Bianco, presidente da Fundação e Investigação da Mulher na Argentina, em entrevista ao Expresso. “O machismo é um valor cultural muito difundido em todos os países da América Latina, que se mantém devido a uma cultura que valoriza mais o homem do que a mulher. Na Argentina achamos que somos mais europeus do que latino-americanos, mas o machismo existe.” Expresso – Portugal, 23.10.2016

Leer más
En los medios

Mabel Bianco: No hay que culpar a las víctimas de violación, el problema es el victimario

El cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, opinó en un programa de tv que niñas y mujeres se ponen «como en un escaparate, provocando» los abusos y violaciones sexuales. Mabel Bianco, presidenta de FEIM, señaló en diálogo con CNN-EnEspañol que lo dicho por el cardenal «es un concepto que está muy arraigado en nuestra sociedades: el de culpabilizar a la víctima, en vez de entender que el problema es el victimario». VIDEO. CNN – 3.08.2016

Leer más