embarazo adolescente

En los medios

Brecha invertida: las chicas terminan más la secundaria que los chicos

“Muchos varones sienten que terminar el secundario no les hace una diferencia para insertarse laboralmente, por eso abandonan y salen a trabajar antes de terminar los estudios básicos”, explica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el estudio e investigación de la mujer (FEIM). “Las chicas, en cambio, son más aplicadas pero además saben que de por sí van a tener trabajos más precarios que los varones en el futuro, con menos beneficios y menos salarios. Si a eso le suman la falta de estudios están condenadas a tener trabajos más precarios”. La maternidad adolescente, sin embargo, suele sacar a muchas chicas del colegio. Clarín – 15.09.2016

Leer más
En los medios

Las mujeres argentinas siguen en desventaja

Para Mabel Bianco, presidenta de FEIM, “esta mayor representación política en el Congreso nos permitió avanzar en legislación de igualdad y empoderamiento. Pero hay una brecha entre las leyes aprobadas y su implementación, que depende del nivel ejecutivo. Aunque tuvimos Presidenta, las ministras, secretarias de estado, gobernadoras, alcaldesas y demás son muy pocas”. Clarín – 20.07.2016

Leer más
ActividadesComunicados

Diputadas nacionales se comprometen a actuar por la salud de todas las mujeres

Una docena de diputadas nacionales de diferentes bloques adhirieron hoy al compromiso impulsado por la FEIM y la diputada Carla Carrizo para asegurar la salud de las mujeres en tres aspectos fundamentales: erradicar la violencia obstétrica, disminuir los embarazos no planificados en la adolescencia e impedir que haya más mujeres criminalizadas por aborto, como la joven presa actualmente en Tucumán, y se trate en el Congreso la despenalización del aborto. La apertura del debate sobre el aborto en el Congreso de la Nación es uno de los puntos centrales del documento, que sigue abierto a adhesiones.

Leer más
Comunicados

Compromiso por la salud de las Mujeres

En el “Día de acción por la salud de las mujeres”, que se celebra el 28 de mayo, FEIM hace un llamado a autoridades gubernamentales, legisladoras y legisladores y a la sociedad en su conjunto a asumir tres compromisos básicos: debatir sobre el aborto en el Congreso de la Nación y que no haya ninguna mujer presa por abortar; disminuir el embarazo no planificado en la adolescencia; y erradicar la violencia obstétrica.

Leer más
Actividades

Compromiso por la salud de las mujeres

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha establecida por el movimiento global de mujeres para reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres y denunciar cuando los países no cumplen su responsabilidad de garantizarlos. En Argentina, hay mujeres en situación de embarazo, parto y puerperio que son maltratadas, criminalizadas y vulneradas en sus derechos humanos. Las deudas con la salud de las mujeres son muchas y requieren un compromiso del gobierno, legisladoras y legisladores y la sociedad en su conjunto para saldarlas.

Leer más