En los medios

En los medios

SIN EXCUSAS

La Educación Sexual Integral es un derecho de chicas y chicos que no se cumple. Tanto el Ministerio de Educación de la Nación como el de la Ciudad de Buenos Aires retrocedieron en las capacitaciones y presupuesto. A nivel federal hubo despidos y se retrajeron capacitaciones. El 61 por ciento del presupuesto actual no fue ejecutado. Para el año que viene se anuncia la formación de dos mil docentes, que es mucho menos de lo que se hacía en el 2012. En la Ciudad de Buenos Aires, el presupuesto se redujo en un 79 por ciento y, si bien ante el reclamo de los secundarios durante las tomas, el ministerio adujo el trabajo con ONG, en realidad, esos talleres solo llegaron a tres escuelas

Leer más
En los medios

Violencia de género: el código secreto para proteger a las mujeres en los bares

«Estos son mecanismos de apoyo a las mujeres que se generan en la sociedad y hay que alentarlos. No se puede dejar la ayuda a las mujeres sólo en manos de la policía. Además implica la preparación del personal, que es muy importante, porque se difunden los conocimientos de qué es y cómo se manifiesta la violencia, generando una masa crítica importante», agrega Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

Leer más
En los medios

Pedido para que den un paso al costado

Treinta y nueve ONGs, entre ellas el Cels, Acij, Feim, Ela y Fopea, les solicitaron a Humberto Roggero, Jorge Sarghini y Alejandro Amor que declinen sus postulaciones a Defensor del Público hasta tanto se contemple un proceso de selección que «garantice la participación ciudadana» . Además cuestionaron la «idoneidad» de los seleccionados por la comisión bicameral para cubrir el cargo vacante desde el 2009.

Leer más
En los medios

Cambio de paradigma: en la Argentina, también crece el rechazo social a los acosadores

«Hay un cambio en la percepción de la población sobre el acoso laboral, ya que se lo vincula a la violencia contra mujeres, algo que antes no ocurría, se tomaba como algo normal y que era naturalizado en algunos ambientes y en el trabajo. Ahora, se ha comenzado a desnaturalizar la violencia contra las mujeres y niñas, en todas sus formas», dice Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

Leer más