LA ONU EXPRESÓ PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE ACCESO A LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN ARGENTINA
(22 de marzo de 2010) Del 8 al 26 de marzo se reunió en la Sede de Naciones Unidas en
Leer más(22 de marzo de 2010) Del 8 al 26 de marzo se reunió en la Sede de Naciones Unidas en
Leer másFecha: 22.03.2010 Del 8 al 26 de marzo se reunió en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York, el
Leer más(17 de febrero de 2010) “Hay riesgo de vida y para la salud de la niña. Su pedido encuadra en
Leer másAño: 2009 Redacción: M. Bianco; A. Mariño y M.I. Re El presente informe se realizó en el marco del
Leer más(Download English below) Año: 2009 Recopilación del texto: Dra. Mabel Bianco y Lic. Florencia Aranda La desigualdad de género y
Leer másRecopilación del texto: Dra. Mabel Bianco y Lic. Andrea Mariño Año: 2009 El presente informe constituye una aproximación al estado
Leer másAsociación Civil Observatorio Social (OS); FEIM y Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Año: 2009 La presente investigación refleja tres
Leer másEste informe fue elaborado principalmente por tres organizaciones de mujeres involucradas en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Argentina y así como en la atención de las necesidades de la salud sexual y reproductiva. Se basó e incorporó capítulos elaborados por un grupo más amplio de organizaciones de mujeres y de Derechos Humanos, para el informe sombra de Argentina para la 44º Sesión (julio 2009) de la Comisión de Expertas de la CEDAW, que debía revisar el informe de Argentina. El mismo se postergó, a solicitud del gobierno argentino, y se tratará en la Sesión 46º que se realizará en julio 2010.
Leer másEn el área de sexualidad e Internet, el proyecto analiza las investigaciones, las normas y actividades que responden a cómo
Leer más(28 de octubre de 2008) Sobre la inconstitucionalidad del Decreto 155/2007, mediante el cual se vetó la ley sancionada
Leer más