Autor: FEIM

ActividadesComunicados

Un tribunal debe decidir si revincula a un niño con su progenitor, acusado de abuso sexual

Cuatro organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, las niñas y los niños presentaron un amicus curiae para que no se fuerce la revinculación de un niño con su progenitor que fue denunciado por abuso sexual. “Llevar a cabo la revinculación en el caso bajo análisis implica una flagrante violación de los estándares de derechos humanos aplicables, en particular en atención al superior interés del niño”, afirma el escrito que presentaron.

Leer más
Comunicados

Otro abusador sexual absuelto

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer – FEIM expresa su repudio a la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 17 de absolver a Nicolás Balerdi, imputado de abusar sexualmente de su hija de 4 años lo cual fue probado en las pericias judiciales. FEIM exige que el fiscal Juan José Ghirimoldi y los jueces de ese tribunal sean investigados por su accionar en el proceso judicial.

Leer más
En los medios

¿Qué hacer frente a un caso de abuso sexual en la infancia?

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) acaba de publicar el documento Abuso sexual en la infancia. Guía para orientación y recursos disponibles en CABA y provincia de Bs. As., basado en el recorrido de una mamá protectora (Paula Watcher) y en los años de intervención de un grupo interdisciplinario de profesionales (Mabel Bianco, Norma Chiapparrone y María Beatriz Müller). Aquí una entrevista a dos de las autoras.

Leer más
Comunicados

Se conformó la Alianza Regional de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe por la Igualdad

El 26 y 27 de junio Mabel Bianco de FEIM como Coordinadora mundial de la Campaña «Las mujeres no esperamos» participó en Panamá del Primer Encuentro de Redes de Mujeres con Trabajo en VIH de Latinoamérica y el Caribe, que tuvo el objetivo de producir un plan estratégico conjunto con acciones concretas para mejorar el acceso de las mujeres a servicios de salud y de justicia, en especial para las mujeres con VIH, las trabajadoras sexuales y las que son víctima de violencia.

Leer más
ActividadesComunicados

Una treintena de organizaciones exige el Plan Nacional contra la violencia hacia las mujeres

Comunicado conjunto.- En una carta dirigida a la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, diversas organizaciones que trabajan en la promoción de los derechos humanos y de las mujeres exigieron la inmediata y amplia difusión pública del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, tal como establece la ley N° 26.485.

Leer más
Actividades

Jornada ESI en Misiones

FEIM fue invitada a participar en la Jornada-Taller sobre Educación Sexual Integral, junto a más de mil estudiantes de escuelas secundarias de Posadas, Garupá y Candelaria, en Misiones. Diego Cal, coordinador de talleres ESI de FEIM, disertó en un panel de la actividad organizada por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), ante el auditorio lleno del Centro de Convenciones.

Leer más
Comunicados

Cuáles son las señales que alertan violencia en el noviazgo

Con motivo del “Día por la No Violencia en el Noviazgo”, que se conmemora hoy 27 de mayo, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) llama la atención para que todas las adolescentes y sus familias se informen. Este día fue instituido a través de la Ley 4547 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en homenaje a Carolina Aló, víctima de femicidio a los 17 años como consecuencia de las 113 puñaladas que recibió de parte de su novio en 1996, y que constituyó un caso paradigmático que visibilizó la violencia en los noviazgos.

Leer más