Autor: FEIM

Actividades

Nuevamente, se presenta el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Con la firma de 34 diputadas y diputados nacionales, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentará por sexta vez el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), en una conferencia de prensa que se realizará el jueves 30 de junio a las 16 horas en la sala 2 del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, en Riobamba 25, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más
Opinión

Los jueces no saben cuidar a los chicos

Por Mabel Bianco.- (…) Dos casos paradigmáticos evidencian cómo los funcionarios judiciales pueden malinterpretar o ignorar el interés superior del niño y expresan la necesidad imperiosa de formación del personal judicial sobre los derechos de los niños. También evidencian la necesidad de designar al Defensor del Niño, figura establecida en la Ley de Protección Integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que aún no fue creada. Clarín – 28.06.2016

Leer más
En los medios

¿Es obligatorio darle la teta al bebé?

“Cualquier mujer puede elegir qué es lo que quiere hacer. No dar la teta no afecta el vínculo, con el biberón el bebé también goza, es lo que pasa cuando se la da el papá -dice a Clarín Mabel Bianco, de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer-. Ya sabemos los beneficios de la leche materna, pero puede ser reemplazada. Las mujeres pobres no tienen esa opción”.

Leer más
Comunicados

La Corte Suprema de Justicia hizo justicia respetando el interés superior del niño y restituyendo a un niño de 4 años a su madre

Mabel Bianco, titular de FEIM, mostró su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el cual ordenó la reunificación familiar de un niño de cuatro años, que había sido separado de su familia debido a que su madre, quien vive en situación de pobreza y tiene un moderado retraso madurativo, fue considerada incapaz de criarlo.

Leer más
En los medios

Difunden por la web hechos de acoso en transportes públicos

“Los subtes diferenciados son una idea que puede aceptarse sólo en caso de extrema necesidad. El hacinamiento en hora pico es terrible y se presta a que haya ‘toqueteos’, pero en realidad el problema grave es la forma en la que viajan tanto hombres como mujeres”, afirma Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM). Perfil – 12.06.2016

Leer más