Autor: FEIM

En los medios

Lanzan una encuesta para medir la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral

La encuesta fue elaborada por el Colectivo de Juventudes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, una coalición de organizaciones integrada por Fundación Huésped, Red Nacional de Adolescentes y Jóvenes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (Feim), Amnistía Internacional Argentina, Red de Jóvenes por la Salud (RJS), Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Rajap) y Fusa.

Leer más
En los medios

Aborto y la pregunta del millón: cuándo comienza la vida humana

Mabel Bianco, presidenta de FEIM, precisó: «La discusión sobre cuándo comienza la vida es interesante porque con los avances científicos hay cuestiones que en vez de aclararse pueden confundir. Es evidente que debemos diferenciar entre la vida desde el punto de vista biológico-celular y la persona humana. Esta última es más que las células y esto es lo que claramente se reconoce en la legislación vigente». «Desde el punto de vista biológico-celular, las células óvulo y espermatozoide cuando se unen generan el comienzo del proceso de la reproducción, lo que se considera la concepción». Bianco apuntó: «Y justamente a los fines del derecho la persona humana recién comienza al nacer. Por eso la ley recién considera a la persona cuando nace y no en la concepción». Infobae, 27.10.2016

Leer más
En los medios

Mataram Lucía

“Ser mulher na Argentina em 2016 é ter uma vida aparentemente moderna, mas não ter tanta independência como aparentamos e acreditamos ter”, explica Mabel Bianco, presidente da Fundação e Investigação da Mulher na Argentina, em entrevista ao Expresso. “O machismo é um valor cultural muito difundido em todos os países da América Latina, que se mantém devido a uma cultura que valoriza mais o homem do que a mulher. Na Argentina achamos que somos mais europeus do que latino-americanos, mas o machismo existe.” Expresso – Portugal, 23.10.2016

Leer más
ActividadesUpdates

Decepción del WMG por el nuevo Secretario General de ONU

El Grupo Mayor de Mujeres del proceso de la Agenda 2030 de la ONU (Women’s Major Group – WMG), ha recibido el anuncio de la nominación del señor Antonio Guterres como el nuevo Secretario General, con sentimientos encontrados.

A lo largo del año pasado, el WMG ha defendido la elección de una mujer feminista como Secretaria General. Queríamos ver a las Naciones Unidas actuar en concordancia con su compromiso por la igualdad de género y la transformación, pero en lugar de esto, estamos profundamente decepcionadas al ver que no hay cambios en el puesto más alto de la ONU. Luego de 70 años de liderazgo masculino en las Naciones Unidas, ya es hora de que una mujer feminista tome el timón. Declaración para descargar en español / english.

Leer más