Mabel Bianco recomendó la tobillera para monitorear a los agresores
Medio: Telefé noticias Fecha: 2.11.2016 Mabel Bianco, presidenta de FEIM, fue entrevistada por Telefé noticias sobre las medidas de
Leer másMedio: Telefé noticias Fecha: 2.11.2016 Mabel Bianco, presidenta de FEIM, fue entrevistada por Telefé noticias sobre las medidas de
Leer másUna amplia coalición de 18 ONG –entre ellas Cels, FEIM, ELA, Otrans, Cladem– presentó informes “sombra” sobre distintos ejes vinculados a los derechos humanos de las mujeres, mujeres trans y travestis, para que el Comité Cedaw, tuviera otra visión, distinta a la del informe del Gobierno. Página 12 – 3.11.2016
Leer másFEIM presentará con otras organizaciones de la sociedad civil tres informes con recomendaciones sobre tabaquismo y salud femenina, aborto, abuso sexual infantil y educación sexual integral para que el Comité de Expertos de la ONU tenga en cuenta al considerar el informe sobre el estado de situación en esas áreas de nuestro país. La Nación – 1.11.2016
Leer másACIJ, ELA, FEIM, CAREF, MEI y la Fundación Siglo 21 convocaron a una jornada de debate con el objetivo de analizar la asignación y ejecución de recursos presupuestarios para el debido cumplimiento de derechos de las mujeres. Como resultado de la actividad, junto a otras organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación para advertir sobre la necesidad de garantizar el presupuesto necesario para avanzar en la igualdad de género y la erradicación de la violencia, con mayor transparencia.
Leer másEn el día en que diputadas y diputados nacionales tratarán en comisión el proyecto de ley del presupuesto 2017, organizaciones de la sociedad civil demandaron mayor transparencia en la elaboración del presupuesto destinado a distintas áreas para garantizar los derechos de mujeres y niñas, y también en su ejecución y rendición de cuentas. Además, enviarán una carta a los diputados para pedir que el presupuesto del año próximo explicite en forma clara las partidas presupuestarias destinadas a disminuir la violencia contra mujeres, en respuesta a las movilizaciones que llevaron a las calles este reclamo con la consigna “Ni una menos”, así como el presupuesto para el programa nacional de Educación Sexual Integral, que hasta ahora no es desagregado por el Ministerio de Educación.
Leer másEl Comité recibió además del informe oficial, una serie de contra-informes, elaborados por coaliciones de ONG, sobre distintas temáticas: la situación en general, haciendo eje en las violencias machistas contra las mujeres en distintos ámbitos, el impacto de la criminalización del aborto, la situación de las mujeres trans –es la primera vez que se incluye un documento de estas características–, de las migrantes, y de las mujeres de pueblos originarios, entre otras miradas. Página 12 – 31.10.2016
Leer más(31 de octubre de 2016) La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se
Leer másPara Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (Feim), el lema “Ni Una Menos” ayudó a que “la sociedad argentina, sin diferencias de ningún tipo esté pidiendo no sólo políticas sino un cambio cultural en toda la sociedad”. IPS – 29.102.016
Leer másLa Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer – FEIM participó, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, en la elaboración de tres informes sombra que aportarán datos y sugerencias para que el órgano de expertos de ONU tenga en cuenta tanto al considerar el informe de país, como al emitir luego sus recomendaciones a la Argentina.
Leer más