Autor: FEIM

En los medios

Uno de cada seis niños en Argentina tiene una madre adolescente

Según la presidenta y fundadora de la organización FEIM, Mabel Bianco, el embarazo adolescente en Argentina, al igual que en otros países de América Latina, tiende a crecer. Sobre todo, se observan aumentos en los embarazos de chicas con menos de 15 años. Bianco afirma: “Uno considerada que en esos casos, la maternidad no ha sido elegida. Una niña no tiene capacidad de elegir si quiere ser madre o no”. – El País, 18.01.2017

Leer más
Actividades

América Latina y El Caribe hacia CSW61

Las mujeres de América Latina y el Caribe se preparan para participar en la 61° sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer (CSW61). El Comité de ONG para CSW de América Latina y El Caribe (CoNGO CSW LAC), que co preside Mabel Bianco, publicó información sobre las actividades preparatorias en la región y abrió la inscripción al Foro de ONG, que se realizará el 6 de febrero en Panamá.

Leer más
En los medios

Matrimonios infantiles: ¿cónyuges o víctimas?

El matrimonio infantil es un capítulo poco estudiado en la Argentina, pero existe. Según el último censo nacional, hay 341.998 adolescentes de entre 14 y 19 años conviviendo en situación de pareja, ya sea unión consensual o legal. De ellos, 230.188 son jóvenes, es decir que el tercio restante corresponde a chicos y chicas de 15 años o menos.
Según la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), se considera matrimonio o convivencia infantil de niñas y niños cuando alguno de los integrantes de la pareja no alcanzó los 18 años. Y evalúan que las chicas menores de 15 años son la población a la que se debe prestar más atención y desarrollar políticas públicas.

Leer más
En los medios

La maternidad, postergada: más de la mitad de las porteñas decide tener hijos ya pasados los 30 años

Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), explica que “en la Ciudad de Buenos Aires la edad de búsqueda para tener hijos va en aumento porque las mujeres estudian más y tienen más posibilidades de desarrollo personal. Asumen roles importantes que antes no asumían. Además, tenemos más posibilidades de acceso a información de cómo posponer la maternidad”.

Leer más
En los medios

«La concientización de #NiUnaMenos sobre la violencia machista se vincula con el fin de los concursos de belleza»

Las localidades de Chivilcoy, Río Grande, Saladillo, Villa Gesell, Villa General Belgrano, V. Langostura, Junín, Viedma y Resistencia abandonaron la mala costumbre de organizar Concursos de Belleza. Mabel Bianco, presidenta de FEIM, opinó: «El movimiento ‘Ni una menos’, en el que trabajamos para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres, es la base de esto».

Leer más