Autor: FEIM

ActividadesComunicados

67 millones de pesos menos para políticas contra la violencia de género

. Las organizaciones ELA, ACIJ, CAREF, FEIM, MEI y Siglo 21 presentaron un amparo ante la Justicia para que declare la insconstitucionalidad de la medida adoptada por el Jefe de Gabinete quien, invocando facultades extrordinarias, decidió reducir el presupuesto asignado por el Congreso al Consejo Nacional de las Mujeres y al Plan Nacional de Acción contra la violencia de género. Dicha medida es violatoria de los derechos de las mujeres y las niñas y representa una fuerte limitación a las políticas de prevención que benefician a la sociedad en su conjunto.

Leer más
En los medios

Sólo el 15% de los argentinos utiliza siempre el preservativo

Para Mabel Bianco, de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer, que no mejore el uso del preservativo es algo que preocupa porque las nuevas infecciones siguen creciendo. “El preservativo tiene poca aceptación porque si bien se sabe que es el método más importante de prevención del VIH se considera que disminuye la sensibilidad y entonces el placer. Pero, además, especialmente en los jóvenes, no consideran que pueden infectarse. La falta de educación sexual integral es un factor pero no el único, se debe también facilitar el acceso gratuito”, opinó. Perfil – 11.02.2017

Leer más
Opinión

Tetazo: Hay que eliminar la doble vara

Por Mabel Bianco.- Las tres mujeres que en la playa de Necochea hicieron topless evidenciaron un reconocimiento de sus derechos que hace 10 años o más no hubiéramos imaginado. Ellas, frente al desmedido e injustificable operativo policial, plantearon con claridad la doble vara con que nuestra sociedad sanciona o celebra el desnudo de las mujeres. La Nación – 7.02.2017

Leer más
En los medios

Matrimonio infantil en Argentina: De eso no se habla

Desde Argentina, como desde el resto del mundo “civilizado” solemos leer estas noticias con una mezcla de espanto y extrañeza. Sin embargo, la Fundación para Investigación y Estudio de la Mujer (FEIM) cuenta otra versión de las cosas. Y produjo al respecto el primer informe sobre este tema del que nadie quiere hablar. Se llama Color de rosa y su subitítulo no podría ser más perturbador: Situación del matrimonio o convivencia infantil en la Argentina. BorderPeriodismo, 18.01.2017

Leer más
En los medios

Adolescentes de la Puna se capacitaron en derechos sexuales y reproductivos

El coordinador de Talleres de FEIM, Diego Cal, comentó que el objetivo de estos talleres es “promover una concientización con el cuidado del cuerpo y la salud íntegramente, en función de las practicas que tenemos al vivir nuestra sexualidad; la cual tiene que ser libre, sin presión, sin coerciones, sin violencias para que podamos manifestarnos y expresarnos de manera saludable”.

Leer más