Proyecto Climate

FEIM se suma a la campaña global Traza el Límite

En el marco de la Semana de Acción Mundial, desde FEIM nos sumamos a la campaña internacional #TrazaElLímite, impulsada por la Women and Gender Constituency (WGC), para alzar una ola de resistencia feminista frente a los retrocesos en derechos humanos, la desigualdad de género y la crisis climática y ambiental.

Durante toda la semana compartimos mensajes y contenidos para visibilizar cómo estos retrocesos afectan especialmente a las niñas, adolescentes y jóvenes, y para reafirmar que la acción colectiva es clave para defender y ampliar nuestros derechos.

‍♀️ Con las voces y realidades de nuestras jóvenes, dijimos ¡Basta! a:
✊ Los retrocesos en derechos
✊ La desigualdad de género
✊ La crisis climática

También destacamos la importancia de las políticas ambientales con perspectiva de género que existen en Argentina y que deben fortalecerse:

  • La Ley Yolanda (Ley 27.592), que garantiza la formación obligatoria en ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático para todas las personas que trabajan en el Estado. Su nombre honra a Yolanda Ortiz, pionera en integrar política, justicia social y conciencia ambiental en la región.
  • La Ley 27.621 de Educación Ambiental Integral, que establece el derecho a una educación ambiental basada en la interseccionalidad, la perspectiva de género, la interculturalidad, el ambientalismo popular y los saberes comunitarios.

Al sumarnos a #TrazaElLímite, reafirmamos que la defensa del ambiente, la igualdad de género y los derechos humanos están profundamente entrelazados. Frente al avance de discursos y políticas que buscan profundizar desigualdades o desmantelar conquistas, las organizaciones feministas en todo el mundo nos organizamos para resistir, exigir y construir alternativas justas y sostenibles.