Campaña 16 Días de activismo contra
la Violencia de Género
del 25 de noviembre al 10 de diciembre
GACETILLA DE PRENSA – 23.11.2012
25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
“Necesitamos frenar ya la violencia
hacia mujeres y niñas. Por eso pedimos la Emergencia Nacional por Violencia
de Género”, reclamó Mabel Bianco, presidenta de FEIM, la Fundación para
Estudio e Investigación de la Mujer con motivo del Día Internacional por la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La violencia hacia mujeres y niñas es la violación a los derechos humanos
más frecuente, silenciada e impune. Para hacer visible este problema y
reclamar medidas para eliminar todas las formas de violencia hacia las
mujeres, cada año se desarrolla en todo el mundo la Campaña de los 16 Días
de activismo contra la violencia de género.
El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las tres hermanas dominicanas Mirabal,
las mariposas que enfrentaron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. En
su memoria, el 25 de noviembre se declaró como Día Internacional por la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fecha que luego fue
oficialmente reconocida por las Naciones Unidas.
La Campaña de los 16 Días se extiende desde el 25 de noviembre hasta el 10
de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) y este año lleva
como lema a nivel global “De la Paz en el Hogar a la Paz en el Mundo:
¡Desafiemos el Militarismo y Pongamos Fin a la Violencia Contra las
Mujeres!”. El tema fue seleccionado para hacer visible los vínculos entre
la violencia de género y el militarismo. Las mujeres tienen tres veces más
probabilidades de morir de forma violenta si hay un arma en la casa.
En Argentina, cada día y medio una mujer es asesinada por el hecho de ser
mujer, por un varón que la creyó de su propiedad. Y por cada mujer asesinada,
muchas más son heridas o amenazadas. En este contexto, FEIM reclama que no
se demore más la plena aplicación en todo el territorio de la ley 26.485 de
“Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales”, sancionada en 2009.
Más
información
FUNDACIÓN PARA ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA MUJER – FEIM.
(5411) 4372.2763 | feim@feim.org.ar
| www.feim.org.ar
Mabel Bianco: (5411) 15.6478.3635
Contacto de prensa: (5411) 15.4421.4264 | gisela@feim.org.ar
|