
      28 DE MAYO – DÍA DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES 
        
        NI UNA MUERTA MÁS 
      El 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de  las Mujeres, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer - FEIM y las  organizaciones de mujeres del mundo nos movilizamos para reclamar que los  gobiernos cumplan con el Compromiso de Cairo, asumido por Argentina y otros 178  países en la Conferencia de Población y Desarrollo que se realizó en 1994 en  esa ciudad egipcia. 
              El compromiso, asumido y reiterado, era: ·disminuir en dos tercios la razón de la  mortalidad materna, ·asegurar el  acceso al aborto seguro, ·asegurar el  acceso a servicios de salud reproductiva, ·mejorar los servicios para la atención del posaborto, ·adoptar políticas para la igualdad entre  hombres y mujeres, ·atender la  violencia contra las mujeres y ·asegurar  los derechos humanos de mujeres y niñas a tomar sus propias decisiones sobre la  sexualidad, el embarazo, y la  maternidad, entre otros. 
              A casi veinte años de este compromiso, reconocemos avances  pero las mujeres aún enfrentan graves riesgos para su salud que pueden ser  prevenidos y evitados si se cumpliera el programa de Cairo, como son: 
      
        - La razón de mortalidad materna se estancó y no  se logrará disminuirla en 2015. 
- Los servicios de salud sexual y reproductiva aún  son deficitarios en cantidad y calidad.
- La ley de parto humanizado no se cumple  totalmente.
- Las complicaciones relacionadas con el aborto  inseguro continúan como primera causa obstétrica directa de mortalidad materna. 
- En la última década, la mortalidad por aborto  aumentó en las mujeres menores de 15 años. 
- En los hospitales públicos de todo el país se  registran alrededor de 60.000 internaciones por abortos inseguros al año. 
- Sólo en cinco provincias se cumplen las  recomendaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la atención de los  abortos permitidos por la ley. 
- La violencia contra mujeres y niñas es un  problema grave y el feminicidio aumentó.
En Cairo, en 1994, las organizaciones de mujeres de  Argentina, FEIM y otras, denunciamos la posición conservadora oficial. Ahora,  nos preparamos para celebrar los 20 años, por eso exigimos que se cumplan todos los compromisos YA.
      
        